Diario de un confinamiento creo que será de lo que os iré trayendo durante las siguientes semanas y mientras dure todo esto.

Diario de un confinamiento es una de esas cosas que nunca pensé que podría escribir, ya que era cosas de películas o series de zombis, pero la realidad me ha traído a los morros una vez más. Ya habréis visto que el ritmo de publicación se paró hace un par de semanas, las rutinas han saltado por los aires y el tiempo libre ha sido el primero en pagarlo. Pero ahora, dentro de la anormalidad, parece que ya he podido establecerme de nuevo y volver a escribir en Ozaru. Por eso, que mejor manera de volver que contándoos como han sido estos primeros diez días y como he ido evolucionando.

Supongo que estos días de confinamiento son muy diferentes para cada uno, dependiendo del contexto y el entorno en el que se encuentre. En mi caso, yo trabajo en la empresa de aguas, por lo que yo no he podido parar de trabajar. Por suerte soy administrativo y desde el pasado día 13 de marzo, no he vuelto a ir a la oficina, pero sí que he seguido con mi jornada laboral normal. De hecho, todo lo que supone seguir trabajando creo que es lo que más me está ayudando a no volverme loco: madrugar, ducharse, tener contacto con los compañeros, tener obligaciones y un plan para todo el día, sumándole un montón de cosas que implica trabajar.

Por lo tanto, si el primer fin de semana se convirtió en un fin de semana sin salir en bici y obligados a estar encerrados en casa, la primera semana de lunes a viernes se vio sumergido en la rutina, una rutina algo diferente en matices, pero idéntica en esencia. Una vez acabada mi jornada de trabajo, me gusta vestirme de deporte y ya sea en la terraza o en la habitación, hago una sesión de cardio, abdominales y estiramientos para no perder durante el confinamiento, ni el estado de forma ni la cabeza.

Quizás pasando al fin de semana y debido a estar encerrados durante toda la semana, es cuando más largos se hacen los días. Por ello, tanto yo como mi pareja, intentamos alargar la hora de irnos a dormir, tanto el viernes como el sábado, para así levantarnos más tarde y que se acorte un poquito más el día. Pero bueno, es algo que intentamos hacer más por prevenir que por otra cosa. Estamos aprovechando para ver series que teníamos pendientes, mañana sale Disney + y tenemos ganas de ojear ese catálogo, jugar a la PS4, hacer la última corrección de mi libro Ozaru, en busca de la libertad, que ya está en la última fase editorial. Entre esas actividades juntos para pasar el tiempo, otros ratitos en solitario para tener nuestros momentos y todo lo que envuelve a la alimentación y su preparamiento, vamos pasando los días.

africa alarma bicicleta catalunya ciclismo confinamiento contaminacion coronavirus desconfinar desempleo distopia donar dragon ball eco ecologismo españa fakenews fascismo gobierno greta histeria historias independencia inmigracion libro literatura mecenas medioambiente mediterraneo miedo ozaru paro podcast politica prensa proces radio reciclar salvavidas sant jordi solidaridad tfg

En cuanto a recibir información sobre la pandemia y la evolución a lo largo y ancho del planeta, la estrategia ha ido cambiando. Al principio queríamos estar informados minuto a minuto, escuchando todas las informaciones que iban saliendo. Pero a medida que van pasando los días, la información la hemos ido cribando y limitándola a momentos concretos del día. Como hacia antes del encierro y el teletrabajo, escucho mi programa matinal donde me informan de ello: datos, medidas tomadas, opiniones varias, escuchando a expertos o lo que toque cada día, pero solo hasta media mañana. A partir de ahí me pongo a consumir todos los podcasts y vídeos que se están haciendo de más durante esta cuarentena, que además estando en casa y gastando mi Wifi, me lo puedo poner de fondo mientras trabajo.

Y esto es lo que ha sido mi Diario de un confinamiento hasta ahora, sobre todo encarado a lo más personal, a esa lucha personal que tenemos cada uno de cara a superar el confinamiento en el hogar. No se si la semana que viene traeré una nueva entrega de este Diario de un confinamiento o pasaré a analizar a como la sociedad a encarado este confinamiento. Me siento más seguro contando mi experiencia, ya que he visto mucho experto a la hora de gestionar crisis y no sé si quitarles la razón o exponer mi punto de vista opuesto a ellos, me pueda provocar ciertas reclamaciones e indignaciones. Veremos cómo evoluciona todo esto y de que hablaremos la semana que viene, de momento os dejo una pregunta para contestarme en los comentarios: ¿y vosotros, como lleváis el confinamiento?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.